(787) 764 0000 x. 89045
congreso.educacion@upr.edu

XIV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación

Información General / General Information

Note: English translation follows:

XIV Congreso EducaciónCiudadanía, Educación y Trabajo en la Sociedad del Aprendizaje y el Conocimiento

8, 9 y 10 de marzo de 2017

En un contexto de políticas económicas orientadas a la competitividad, los países buscan transformar y reestructurar los sistemas educativos para enfrentar los desafíos que presenta la sociedad del aprendizaje y el conocimiento. Estos procesos de cambio, la competitividad, la búsqueda de maneras para cerrar las brechas cognitiva y digital, la diversidad y el conocimiento marcan la orientación de las políticas educativas y de investigación. Estos alineamientos caracterizan la investigación educativa, la formación para el trabajo y la ciudadanía en las escuelas, universidades y en los programas de formación de docentes.

El XIV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación, a celebrarse del miércoles 8 al viernes 10 de marzo de 2017 en la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, contará con presentaciones de ponentes locales e internacionales, que discutirán trabajos sobre: ciudadanía digital, educación y aprendizaje; las tendencias y los retos en la reestructuración de los sistemas educativos; la investigación y su relación con la evaluación y el rendimiento académico; tendencias y modalidades educativas en el contexto de la internacionalización; la resposabilidad social de la escuela y la universidad como gesta compartida; proyectos innovadores para los programas K-12 del siglo XXI; tendencias curriculares en ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería (STEM, por sus siglas en inglés); educación bilingüe y multilingüe; educación en valores; la creatividad y las bellas artes; la cognición y el lenguaje; inclusión, empleabilidad y la educación especial; los desafíos de la inmigración y los sectores sociales en la educación; desigualdad, movilidad social, oportunidades y la educación; género, política educativa y práctica; salud y actividad física; formación docente; privatización de la educación pública; scuelas especializadas y su impacto en la sociedad, y las modalidades emergentes en la educación en cuanto a la formación ciudadana, empresarismo, autogestión y desarrollo sustentable.

El Congreso invita a la comunidad académica y público en general a participar en una discusión profunda y abarcadora sobre el tema: “Ciudadanía, Educación y Trabajo en la Sociedad del Aprendizaje y el Conocimiento.” Le invitamos a conocer más sobre los ponentes principales del XIV Congreso y ver el programa general del evento. También puede registrarse, ya sea como presentador o público general.

 

Cómo llegar a la UPR-Río Piedras / How to get to the UPR-Rio Piedras

Citizenship, Education and Work in the Learning and Knowledge Society

March 8, 9 & 10, 2017

In a political-economic climate geared towards competitiveness, countries around the world seek to transform and restructure their education systems in order to meet the challenges of the knowledge and learning societies. These processes, determined by the need to compete globally, to close the cognitive and digital gaps, and embrace diversity, mark the orientation of educational and research policies. Disseminating the research that aligns these policies to education is extremely important in the understanding of how to promote citizenship and prepare the new workforce in schools, universities, and teaching preparation programs.

The IV Puerto Rican Congress on Research in Education, to be held from Wednesday, March 8 to Friday, March 10, 2017 at the College of Education of the University of Puerto Rico, Rio Piedras Campus, will welcome local and international speakers, to discuss their research studies on: digital citizenship, education and learning; trends and challenges of restructuring educational systems; research, evaluation and academic achievement; trends and methods in education and internationalization; Social responsibility of schools and universities as a shared feat; innovative projects for 21st century K-12 programs; STEM curricular trends; bilingualism and multilingualism; education in values; creativity and fine arts; cognition and language; special education for inclusion and employability; migration and social sectors in education; inequality, social mobility and opportunities; gender policies in education; health and physical activity; teacher preparation; public school privatization; specialized schools and their impact in society; civics, entrepreneurism, self-management, and sustainable development.

The XIV Puerto Rican Congress on Research in Education invites professors, researchers, teachers, administrators, students, and other interested parties to participate in a deep and comprehensive discussion on “Citizenship, Education and Work in the Learning and Knowledge Society”. Learn more about the main speakers and review the General Program. You can also Register online.


Conferencia del Dr. Robert Arnove
para el XIV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación

9 de marzo de 2017

 

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=lRWBZ4iBM7M[/embedyt]