Miércoles / Wednesday 8 • 1:30 p.m. – 3:00 p.m.
[expand title=”Expandir para ver la lista completa / Expand for full list”]
Panel 1.1 – Anf. #3
17_10 • ¡Al rescate del paisaje forestal! – Futuros maestros aprendemos, creamos y actuamos por el bienestar de nuestra sociedad
Lizzette Velázquez (moderadora)
Estudiantes del cursos EDPE 4122 (Alabarce Walker, A. C.; Arévalo Ayala, T. L.; Camacho Garay, J.; Castellón González, K.; Cruz Arlequín, M.; Cruz Díaz, E.; Ellis Pérez, C. P.; Méndez Coira, W. E.; Montalvo Morales, F.; Ortiz Cintrón, M. E.; Rivera Martínez, A. A.; Pérez Rodríguez, A.; Rivera Roig, S.; Rodríguez López, P. & Santiago Ambert, A. M.)
Estudiantes del curso EDPE 3236 (Caba Ayala, Y. C.; Cruz Díaz, E.; Montañez Homar, N. M.; Ortiz Cintrón, M. E.; Temprano Del Rosario, G.; Torres López , A. & Vega Villalobos, K.)
Facultad de Educación, UPR-Río Piedras
Panel 1.2 – Anf. #4
02_03 • Un modelo ecológico para la escuela
Ana Helvia Quintero – Facultad de Ciencias Naturales, UPR-Río Piedras
Rafael Irizarry Odlum – Escuela de Planificación, UPR-Río Piedras
Juan Rodríguez Rivera – Facultad de Educación, UPR-Río Piedras
Nadjah Ríos Villarini – Facultad de Estudios Generales, UPR-Río Piedras
Zaira Rivera Casellas – Facultad de Humanidades, UPR-Río Piedras
Michelle Borrero – Facultad de Ciencias Naturales, UPR-Río Piedras
Yolanda Cordero – Escuela Graduada de Administración Pública, UPR-Río Piedras
Sylma Sánchez, Olga Suazo & Milagros Rodríguez – Pro Info
Rosario Santana – Escuela Berwind Intermedia, San Juan, PR
Frankie Rodríguez – Escuela Berwind Elemental, San Juan, PR
Esteban Santiago – Escuela Berwind Superior, San Juan, PR
Panel 1.3 – Salón 368
Presentación virtual. / Online presentation.
17_23 • Estrategias que promueven el interés por la cultura dominicana, en los futuros docentes del Recinto Emilio Prud Homme
Dionicia Reynoso – Instituto Superior de Formación Docente Salome Urena, Santo Domingo, República Dominicana
04_01 • El Programa Fulbright Uruguay y su impacto en la investigación: Conocimiento sociocientífico, retención académica y el misterio de los maestros de física afrodescendientes
Wilson González-Espada – Departamento de Matemáticas y Física, Oficina de Educación Internacional, Morehead State University, Kentuky, Estados Unidos
(coautores: Eduardo Lacués; Gabriela Otheguy; Magdalena Pagano; Rosina Pérez; Alejandra Pollio; Marcos Sarasola – Universidad Católica de Uruguay)
02_12 • Incidencia de la planificación por competencias en la calidad de los procesos de aprendizajes de los estudiantes, caso Politécnicos México y Rafaela Pérez, Santiago, República Dominicana
Rafael Marte Espinal & Francisco Orgaz Agüera – Universidad Tecnológica de Santiago, República Dominicana
Panel 1.4 – Salón 473
09_08 • Los valores de los jóvenes de Puerto Rico
Edgardo Quiñones, Alicia M. González, Ángel L. Canales & Sonia I. Dávila Velázquez – Instituto de Investigación, Universidad Metropolitana, San Juan, PR
Panel 1.5 – Salón 474
08_04 • The School Success of Spanish-Speaking English Learners in K-12: Perspectives from Puerto Rico and the State of Connecticut
Angela López-Velásquez – Department of Special Education and Reading, Southern Connecticut State University, Connecticut, U.S.A.
Helen Marx – Department of Curriculum and Learning, Southern Connecticut State University, Connecticut, U.S.A.
Laura Raynolds – Department of Special Education and Reading, Southern Connecticut State University, Connecticut, U.S.A.
Yolanda González-Román – College of Education, UPR-Río Piedras
Juanita Rodríguez-Colón – College of Education, UPR-Río Piedras
Panel 1.6 – Salón 475
03_11 • El aprendizaje significativo en las ciencias al participar en proyectos de investigación científica
Miguelena Mora – UPR-Río Piedras
05_06 • Desarrollo y validación de un cuestionario para auscultar las concepciones epistemológicas sobre la naturaleza de la ciencia, el conocimiento científico y el quehacer científico en estudiantes en formación magisterial y estudiantes de Ciencias Naturales
Melitza Nieves – Sociedad Puertorriqueña de Evaluación
17_16 • Concepciones y concepciones alternativas de estudiantes universitarios de biología y futuros maestros de ciencia de escuela secundaria sobre la teoría de evolución biológica por selección natural
Egda M. Morales Ramos – UPR-Río Piedras
Panel 1.7 – Salón 476
01_15 • Avances Mundiales en Tecnologías para la Didáctica Matemática
Amanda L. Díaz Colón – Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencia y Tecnología de San Juan, Puerto Rico
01_21 • Realidad virtual y realidad aumentada: Tendencias y posibilidades para la sala de clases
Juan William Sandoval, Annabel Rivera Colón & Javier Vázquez Rivera – UPR-Río Piedras
01_28 • El transhumanismo y la tecnología del aprendizaje
Luis M. de Jesús Berrios & Luis M. de Jesús Astacio – UPR-Río Piedras
Panel 1.8 – Salón 477
17_12 • Retos y logros en la docencia
Nancy Viana, Amanda González, Ginamarie Vicente, Josué Meléndez & Angiebel Rivera Maldonado (moderadora) – UPR-Río Piedras
Panel 1.9 – Salón 423
14_08 • Resiliencia, estigma y adaptación al impedimento de los estudiantes universitarios con diversidad funcional
Ruth N. Mercado Cruz (coautores: Mariel Nazario, Kiara Martínez, Heity Fonseca & Coralys Rosa)
– UPR-Cayey
04_04 • Creating More Equitable Learning Spaces by Fostering Teachers’ Critical Awareness of Literacy Learning and Instruction
Louise J. Shaw – Southern Connecticut State University, Connecticut, U.S.A.
[/expand]
Miércoles / Wednesday 8 • 3:15 p.m. – 4:45 p.m.
[expand title=”Expandir para ver la lista completa / Expand for full list”]
Panel 2.1 – Anf. #2
10_02 • La Familia Figueroa en Francia, 1926-1939
Ivonne Figueroa – UPR-Río Piedras
Panel 2.2 – Anf. #3
06_06 • Ciudadanía, educación y trabajo en la Reserva Bahía de Jobos
Frances Figarella García, Lizzette M. Velázquez Rivera; Ernesto Olivares Gómez, Nilda Luz Peña Ortiz, Igneris Casado Rivera, Joan Figueroa Rivera, Elba Velázquez, Doris Lugo Ramírez, Sandra Macksoud – CoopERA, San Juan, PR
Panel 2.3 – Anf. #4
06_15 • Diferenciación, Cultura de Paz y Derechos Humanos: Proyectos de Investigación/Creación
Anaida Pascual (moderadora), Lourdes Torres, Viviana Rivera Rondón & Rosaline Gotay – Departamento de Estudios Graduados & Cátedra UNESCO de Educación para la Paz, Facultad de Educación, UPR-Río Piedras
Panel 2.4 – Salón 423
01_08 • Using iPads in a 21st Century Writing Workshop for Elementary School Chinese Language Learners
Hsin-Te Yeh – Metropolitan State University of Denver, Colorado, U.S.A.
Jia-Fang Eubanks – Metropolitan State University of Denver & Denver South High School, Colorado, U.S.A.
Hungwei Tseng – Jacksonville State University, Alabama, USA
07_11 • Teaching Children about Fats with Hands-on Activities based on the Three Levels of Representation
Edgardo L. Ortiz Nieves – UPR-Cayey
(coautores: Zuleika Medina [UPR-Humacao], Yllen Y. Hernández Blanco, Jessica M. Rivera Padilla)
03_08 • El desarrollo de las competencias lectoras y escriturales en la educación media
María Teresa de Jesús Gómez Medina – Universidad Iberoamericana León, Guanajuato, México
(coautor: José Carlos Tovar Lara)
Panel 2.5 – Salón 473
15_04 • ¿Cuáles son las necesidades de educación y prevención sobre violencia de género que identificamos en la Universidad de Puerto Rico en Carolina? Estudiantes, facultad, personal no docente y comunidad
Luz Marrero Rodríguez, Angélica Torres Sotero, Kattia Z. Walters-Pacheco (moderadora), Roberto Díaz Juarbe, María Pacheco-Alcalá & Bryan Feliciano – UPR-Carolina
Panel 2.6 – Salón 475
16_04 • Proyecto de Investigación AFAN: Actividad física, Aptitud Física, Auto-eficacia y Nutrición en niños y niñas en Puerto Rico
Lucía del R. Martínez Colón (presentadora y moderadora); Farah Ramírez Marrero; Mercedes Rivera & Carmen Nevárez – Programa de Maestría en Ciencias del Ejercicio, Facultad de Educación, UPR-Río Piedras
Panel 2.7 – Salón 476
06_01 • Teaching with Culturally Specific Primary Sources in Puerto Rico and Florida to Build Social Capital
Ilene R. Berson & Michael Berson (panelist and moderator) – University of South Florida, U.S.A.
Annette López; & Elsie Candelaria – UPR-Río Piedras
Panel 2.8 – Salón 477
01_27 • Metodología de enseñanza: El aprendizaje basado en proyectos
Eunice Pérez Medina, María Gil (moderadora) & estudiantes curso EDFU 3007 – UPR-Río Piedras
Panel 2.9 – Salón 479
Presentación virtual. / Online presentation.
17_08 • Impacto de la sociedad del conocimiento en la promoción de la democracia en educación y en el desarrollo profesional docente
Josefina Bailey Moreno, María Guadalupe Rodríguez Bulnes; Manuel Flores Fahara & Petra Eufracia González Rivera – Tecnológico de Monterrey & Universidad Autónoma de Nuevo León, México
10_01 • Resonancias de la academia mexicana en Rafael Tufiño (1947-1949). Códigos textuales de la plena en la plástica mural puertorriqueña
Danaize Litia Scull Trespalacios – Universidad Iberoamericana Ciudad de México
08_02 • Un acercamiento a la Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador a través de la Etnomatemática
Roxana Auccahuallpa – Universidad Nacional de Educación, Azogues, Ecuador
Panel 2.10 – Salón 368
01_25 • Presentaciones de Proyectos Multimedios
Estudiantes del curso EDUC 8078 Facultad Educación – UPR-Río Piedras
- Proyecto de Multimedios Educación en Emprendimiento. Alma Vega, Ivette López, Lymari Hernández, Wilma Suazo
- Mis primeros pasos como investigador: Proyecto de creación para fomentar la investigación en los estudiantes universitarios. Marisol Gutiérrez, Giselle Tapia
- Proyecto Multimedios: Evaluación del Porta-E y la identificación de estrategias para enriquecer la gestión educativa del docente en formación de la Universidad de Puerto Rico. Brenda Rodríguez, Javier Rodríguez, Roberto Martínez
[/expand]
Jueves / Thursday 9 • 8:30 a.m. – 10:00 a.m.
[expand title=”Expandir para ver la lista completa / Expand for full list”]
Panel 3.1 – Anf. #3
20_03 • Educación para la ciudadanía activa, promotora de los derechos humanos y la paz: Principios e iniciativas innovadoras
Anita Yudkin Suliveres (presentadora y moderadora) – Facultad de Educación & Cátedra UNESCO de Educación para la Paz, UPR-Río Piedras
Yara Gorbea – Escuela de Derecho & Cátedra UNESCO de Educación para la Paz, UPR-Río Piedras
Marissa Franco Steeves – Facultad de Estudios Generales, UPR-Río Piedras
Liliana Cotto – Facultad de Estudios Generales, UPR-Río Piedras
Panel 3.2 – Salón 368
Presentación virtual. / Online presentation.
19_01 • Las competencias socio-educativas para los docentes que trabajan con jóvenes en situaciones vulnerables
Andrea Barrientos Soto – Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Granada, España.
(coautores: Gracia González-Gijón, Andrés Soriano Díaz)
17_03 • Formación de líderes pedagógicos
Guillermo Rodríguez – Universitat Autònoma de Barcelona, Departamento de Pedagogía Aplicada, Doctorado en Educación, Barcelona, España
01_18 • La estrategia de aprendizaje cooperativo de grupos de expertos y cruzados en ambientes de aprendizaje en línea: Una investigación en la sala de clases
Cynthia Lucena Román – Facultad de Educación, UPR-Río Piedras
Panel 3.3 – Salón 475
14_11 • Dato o falacia: La aplicación de herramientas censales en el desarrollo del pensamiento crítico
Darlene Colón Vázquez – Escuela del Deporte de San Juan, Caribbean University
(coautor: Francisco Pesante; Instituto de Estadísticas de Puerto Rico)
17_07 • Peer Perspectives on Resistance to Preservice Multicultural Education Coursework
Eric Ruiz Bybee – Brigham Young University, Provo, Utah, U.S.A.
(coautores: Ramona Cutri, Erin Whiting)
Panel 3.4 – Salón 421
06_07 • Agricultura Urbana: Iniciativa para la vida sustentable
Mireysha Sánchez – Escuela Elemental S.U. Dr. Arturo Morales Carrión, San Juan, PR
07_02 • CREARE: An Interdisciplinary Study of the Immune Response of the Coral Acropora cervicornis to Environmental Changes as a Model for the Development of Laboratory Courses Based on Authentic Research Experiences
Juan S. Ramírez Lugo – Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, UPR-RP
03_24 • Una mirada al impacto de la contaminación ambiental en los procesos cognitivos de niños y niñas puertorriqueños
Nilda G. Medina Santiago – Universidad del Este, Carolina, PR
(coautores: Loyda B. Méndez Torres, Jaime Jiménez Méndez, Alondra Moreira Travieso, Alexandra Rodríguez Gelpí, Universidad del Este, Carolina, PR; Giselle Cordero Arroyo, UPR-Río Piedras)
Panel 3.5 – Salón 576
05_07 • Salud mental en jóvenes: Hacia la responsabilidad social con el Proyecto AHORA
María I. Jiménez-Chafey; Carol Y. Irizarry-Robles (moderadora); José Serra-Taylor & Vidalina Feliciano-López – UPR-Río Piedras
Panel 3.6 – Salón 473
03_32 • La formación en investigación: Reflexiones desde el trabajo con migrantes sobrevivientes de violencia en Puerto Rico
Elithet Silva Martínez; Jennifer Oliveras del Río; Marilyn Ortiz Laureano & Carola Meléndez (moderadora) – Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle, Facultad de Ciencias Sociales, UPR-Río Piedras
(coautoras: Beatriz Vigo; Jourdan Elizabeth Johnson; Deliane M. Rivera Peña)
Panel 3.7 – Salón 477
03_10 • Teniendo vida dentro y fuera de la universidad: El caso del engagement académico
Sharon M. Vázquez Martínez – UPR-Río Piedras
Ramón Rodríguez Montalbán – Universidad Carlos Albizu, Recinto de San Juan
03_23 • Percepción del desarrollo de competencias de los estudiantes de Administración de Empresas y su inserción en el sector productivo
Silvia López Palau – UPR-Río Piedras
(coautora: Beatriz Rivera Cruz)
03_26 • Efectividad del método de estudio de caso en la comprensión del tópico de herencia mendeliana en estudiantes hispanos subgraduados
Melissa Colón Cesario – UPR-Humacao
Panel 3.8 – Salón 474
02_10 • Modelo para la evaluación del desempeño de agencias gubernamentales y organizaciones vinculadas a la educación
Myrna Rivas – Escuela Graduada de Administración Pública, UPR-Río Piedras
(coautoras: Yolanda Cordero y Eileen Segarra)
03_20 • Modelo Integral para la Evaluación por Competencias en la Educación
Yajaira Torres De Jesús – Universidad Metropolitana, San Juan, PR
(coautores: Alicia M. González de la Cruz; Alex Rendón Román)
03_21 • Measuring Research Impact: A Mission Driven Holistic Approach
Marta Charrón Vías – Facultad de Administración de Empresas, UPR- Río Piedras
(coautoras: Beatriz Rivera Cruz, Silvia López Palau)
Panel 3.9 – Salón 574
10_06 • Arte… retroalimentado, experimentado, inspirado, actuando: Intervenciones con comunidades marginadas
Alejandra Báez Juarbe, Viviana Calderón, Verónica I. Acevedo, Carol M. Rodríguez & Zulailed Tolentino (moderadora) – AREIA Puerto Rico
Panel 3.10 – Salón 476
03_12 • El rol de la colaboración y el modelo de aprendizaje basado en proyectos mediante la teoría de actividad (CHAT): Un estudio de caso con estudiantes de 9no grado
Isabel Delgado – UPR-Río Piedras
03_29 • Efecto de la enseñanza de las estrategias cognitivas y metacognitivas de autorregulación del aprendizaje en el aprovechamiento académico del estudiante de séptimo grado en el curso de ciencias
Marilyn Medina Martínez – Universidad Metropolitana, San Juan, PR
14_16 • The Effect of the Healthy Hunger-Free Kids Act on Student Outcomes on Math Standardized Test
Kristia P. González Sánchez – Facultad de Ciencias Agrícolas, UPR-Mayagüez
(coautores: Julio César Hernández)
Panel 3.11 – Salón 420
03_01 • ¿La cuantificación de la fiabilidad basada en el coeficiente Alpha de Cronbach es significativamente fiable?
José Alejandro González Campos & Silvia Sarzoza Herrera – Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso, Chile
03_05 • Aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje autodirigido en la enseñanza de estadística inferencial
Jorge Flores Herrera & Jorge Torres Prieto – Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador
03_07 • Supporting Business Analytics Education with Collaborative Learning
Biswadip Ghosh – Metropolitan State University of Denver, Colorado, U.S.A.
Panel 3.12 – Salón 418
06_02 • Proyecto ECo2lab-Estudio Ecológico Colaborativo de la fito-nano-remediación y la eco-fisiología en la recuperación de la Ciénaga Las Cucharillas: Contexto y pretexto para facilitar aprendizajes significativos que trascienden la sala de clases escolar
Lizzette M. Velázquez Rivera & Wilda Rosado Olivieri – UPR-Río Piedras
[/expand]
Jueves / Thursday 9 • 10:30 a.m. – 12:00 m.
[expand title=”Expandir para ver la lista completa / Expand for full list”]
Panel 4.1 – Salón 473
14_15 • Mentoría Pre-Universitaria para acceso a educación superior pública
Mikael Rosa Rosa, Odalis Rivera Vázquez, Viviana Quiñones & Mercedes Rivera Morales, Colectivo Universitario para el Acceso – UPR-Río Piedras
Panel 4.2 – Anf. #3
17_15 • Estudio transcultural de dos programas de formación de maestros acerca de su preparación para atender la diversidad en el salón de clases
Annette López, Claudia Álvarez, Víctor Bonilla, Edwin Vega, Elenita Irizarry – Facultad de Educación, UPR-Río Piedras
Peter Vigil, Carmen Sanjurjo, Jan Perry & Myron Anderson – Metropolitan State University of Denver, Colorado, U.S.A.
Panel 4.3 – Salón 368
Presentación virtual. / Online presentation.
16_01 • Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud del alumnado mayor universitario de la Universidad de Burgos
Vanesa Baños Martínez – Universidad de Burgos, España
16_03 • Conocimientos que tienen los directores escolares y maestros de educación física en torno al problema de la obesidad y la política local de bienestar
Maniliz Segarra Vázquez – Facultad de Educación, UPR-Río Piedras
16_02 • Hábitos y motivaciones de actividad física de la población estudiantil de la Universidad de Burgos
Miguel Corbí Santamaría & Almudena Alonso Centeno – Universidad de Burgos, España
Panel 4.4 – Salón 574
16_06 • Ciencia, Ambiente y Educación
Edna Pacheco, Raúl Rivera & Sandra Carpio – UPR-Recinto de Ciencias Médicas
Panel 4.5 – Salón 474
09_06 • Aprendizaje en servicio a través del cine, sistema de justicia y producción de eventos
Carmen Chazulle Rivera, María Teresa Previdi Arias, Winnie Pérez Figueroa & Zulma Latorre Negrón – Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, PR
Panel 4.6 – Salón 475
06_08 • Explorando a Puerto Rico a través de las tecnologías emergentes
María del Carmen Zorrilla Lassus (coautores: Mariana Villafañe, Margery Delgado, Nora Pérez, Paullete Colberg, Stephanie Stupinan, Agustín Corchado & Natcha León) – Facultad de Educación, UPR-Río Piedras
10_04 • La concentración en Estudios Clásicos Interdisciplinarios: Reconectando a Puerto Rico con la tradición grecorromana
Aurelio A. García Archilla – UPR-Río Piedras
17_14 • Sistema de charlas y conferencias de docentes: Un aprendizaje continuo entre pares
Rosarito Ruiz & Amanda Díaz – Escuela del Deporte, San Juan, PR
Panel 4.7 – Anf. #1
06_12 • Proyecto de Autismo de Puerto Rico: Modelo educativo colaborativo para estudiantes con autismo
Yolanda González Román (presentadora y moderadora) – UPR- Río Piedras
Doryliz Vila – UPR-Recinto de Ciencias Médicas
Joel Arick – STAR Autism Support
Panel 4.8 – Salón 477
09_05 • Le, lo, lai, le, lo, lea, le leo: Caminando con mi cuento, comprensión lectora y personajes en dos tiempos
Ricardo Molina Castrillón (presentador y moderador), Kayshla Geniva Robles Reyes, Ana Agosto Orellana, María de Lourdes Dávila Andino, Milton Oquendo Drowne & Amanda Collado – UPR-Cayey
Panel 4.9 – Salón 423
08_03 • National Identity, Global Economy and Language Ideology: Media Coverage of Bilingual Education Propositions
Elisse Nicole Newey – J. Rueben Clark Law School, Brigham Young University, Provo, Utah, U.S.A.
17_05 • Cultivating Critical Multicultural and Multilingual Awareness in for Preservice Teachers in Study Aboard
Eric Ruiz-Bybee – Brigham Young University, Provo, Utah, U.S.A.
17_06 • Embracing Multi-Generational Diversity in the Classroom & Preparing Students for the Multi-Generational Workforce
Darcy Vigneault Beery – Metropolitan State University of Denver, Colorado, U.S.A.
Panel 4.10 – Salón 422
14_09 • Breve Perfil de la Violencia Escolar en Puerto Rico
Orville M. Disdier Flores (coautores: Francisco Pesante & Idania Rodríguez) – Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
09_07 • MVP-PR Currículo en Prevención de Violencia Sexual: Enseñanza de valores sociales como estrategia de prevención primaria en la escuela
Lourdes Torres (coautoras: Olivia Stone, Rebecca Ward) – Centro de Ayuda Víctimas de Violación, San Juan, PR
03_18 • Convivencia escolar en instituciones de educación secundaria: un estudio transcultural desde la perspectiva estudiantil
John J. Ramírez-Leiton – Investigador independiente, San Juan, PR
Panel 4.11 – Salón 421
02_04 • Modelo de Alta Ciudadanía: Una promulgación de justicia a través del aprendizaje experiencial, la comprensión cultural y la reflexión afectiva
Alicia M. González de la Cruz – Universidad Metropolitana, San Juan, PR
09_01 • Protesta, propuesta y evolución: Un análisis de las estrategias educativas de Casa Pueblo para la movilización popular
Angela Sousa Cruz – FLASCO Argentina
12_01 • Exploring the Quality Indicators of a Successful Full-Inclusion Preschool Program
Susan R. Warren – Azusa Pacific University, California, U.S.A.
Panel 4.12 – Salón 420
01_22 • Technology experience in the classroom: Is flipped classroom an alternative?
Olga D. Alfonzo Martínez – UPR-Arecibo
17_19 • A new definition of Information Literacy and how to work with it in TESL
Balbina Rojas Sánchez – Universidad Metropolitana, San Juan, PR
04_05 • Internacionalización de la oferta académica de la UPR: Avances y retos de la educación a distancia
José R. Ferrer López – UPR-Mayagüez
Panel 4.13 – Anf. #4
03_25 • Apoyo de la cultura de avalúo del aprendizaje en la UPR-RP por medio de la plataforma en línea OLAS
María D. Suárez Villafañe, Nadia I. Cordero, Camila I. Pérez, William Estépar, Carlos J. Corrada, Arlene Fontánez, Chamary Fuentes; Joel O. Lucena, Julio E. Rodríguez (moderador) & María Suárez – UPR-Río Piedras
Panel 4.14 – Salón 418
03_03 • Factores familiares que afectan el desempeño académico de los estudiantes de la institución educativa Técnico Agrícola sede San Antonio de La Plata-Huila en el año 2014
Lyda María Ortiz Andrade – Institución Educativa Técnico Agrícola, La Plata, Huila, Colombia
14_13 • Factores que intervienen en la participación familiar en la educación escolar: Implicaciones para el ejercicio del liderazgo educativo
María A. Scharrón del Río – UPR-Río Piedras
09_03 • Formación moral y para la ciudadanía ¿son posibles en educación preescolar?
Elena Guadalupe Rodríguez Roa – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos, México (coautoras: Cony Brunhilde Saenger Pedrero, Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Amelina Molina García, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
Panel 4.15 – Salón 417
15_01 • La incorporación de la perspectiva de género en el uso de textos literarios en maestros de una escuela elemental de un distrito de la región de San Juan
Ángel Gerardo Mercado del Valle – Universidad Metropolitana, San Juan, PR
15_03 • Género, educación y Trabajo: Reflexiones sobre las desigualdades de género relacionados con la educación y las oportunidades de trabajo en mujeres gerentes
Ana Guzzi – Universidad de Puerto Rico
16_05 • Padres y madres: Necesarios para hablar sobre salud sexual
Elba Betancourt-Díaz (coautores: N. Varas-Díaz, A. Villaruel) – IPsi, UPR-Río Piedras
Panel 4.16 (5.10) – Salón 476
05_02 • Historias de las Escuelas Laboratorio de la Facultad de Educación, Universidad de Puerto Rico: datos preliminares
Javier Carrión Guzmán, Germie Corujo Martínez, Richard Román Spicer & María de Lourdes Mendoza Bas – UPR-Río Piedras
[/expand]
Jueves / Thursday 9 • 1:30 p.m. – 3:00 p.m.
[expand title=”Expandir para ver la lista completa / Expand for full list”]
Panel 5.1 – Anf. #3
05_03 • Buenas Prácticas de Cultura de Paz: Iniciativas borincanas participativas y creativas para los derechos humanos, la paz y la sustentabilidad
Anita Yudkin Suliveres (moderadora), Yara Gorbea, Ivette Torres Roig, Liliana Cruz, Rose Marie Santiago & Mara Robledo – UPR-Río Piedras, Cátedra UNESCO de Educación para la Paz
Panel 5.2 – Anf. #4
17_21 • Reflexión en la Acción: Experiencias de las estudiantes de pre práctica en el Proyecto Alianzas de Lectura Puerto Rico-Guatemala
Stepahnie L. Colón Franceschini, Winda del Mar Colón González, Mabel Cruz Alequein, Yokaira A. López Tifa, Raymerlin Mercedes García, Patricia Marrero Córdoba, Paola Li Ortega Colón, Nicolle Soto Martínez, Diana Soto, Sahily Fernández Diego & Ileana Quintero – UPR-Río Piedras
Panel 5.3 – Salón 368
Presentación virtual. / Online presentation.
03_04 • Mi buena práctica docente en la enseñanza de la física a través de la inteligencia emocional
Silvia Magdalena Coello Pisco, Edin Alex Garcés Coca – Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador
20_01 • Formación de maestros para las ciencias experimentales mediante el empleo de salidas al campo, un abordaje desde la epistemología docente
Roberto Enrique Arias Arce – Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, Chile
17_13 • Historia de vidas de profesoras de ciencias: hacia una enseñanza científica de calidad
Melba Vega Osorio – Investigadora independiente, San Juan, PR
Panel 5.4 – Salón 422
08_06 • Nimayá, mi comunidad agrícola: La integración curricular en una escuela en Guatemala
Yomarie Rivera Fernández – Proyecto de Alianzas de Lectura, iniciativa pedagógica e investigativa del Centro para el Estudio de la Lectura, la Escritura y la Literatura Infantil (C.E.L.E.L.I.), UPR-Río Piedras
14_05 • Disrupting the dominant narrative: Latina leaders in Florida schools
Lisandra Tayloe – Florida SouthWestern State College, Florida, U.S.A.
Panel 5.5 – Salón 576
05_10 • Conversación abierta en torno a controversias, tendencias y retos del campo de Currículo y Enseñanza
Kevin Carroll, Omar Hernández Rodríguez, Edwin Martínez Hernández, María Soledad Martínez Miranda, José Soto Sonera (moderador) & Mari Carmen Zorrilla Lassus – UPR-Río Piedras
Panel 5.6 – Salón 477
17_25 • Los recursos como posibilitadores de experiencias innovadoras
Francisca Antonia Burgos Escano – Instituto de Formación Docente Salome Ureña, Recinto Félix Evaristo Mejía, Santo Domingo, República Dominicana
17_04 • ¿Qué quieren aprender los que quieren enseñar? Un análisis de estudios individualizados con enfoque en educación
Edgar A. Maldonado & Vicky Seehusen – Department of Computer Information Systems, College of Business Metropolitan State University of Denver, Colorado, U.S.A.
17_17 • Identificación de los factores de la resiliencia y su relación con un grupo de estudiantes matriculados en un Programa de Preparación de Maestros en una institución universitaria privada: estudio mixto exploratorio en secuencia de fases
Aileen D. González-Rodríguez – Universidad Metropolitana, San Juan, PR
Panel 5.7 – Salón 479
01_01 • Videojuegos para un mejor aprendizaje y socialización
Orville M. Disdier Flores – Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
13_01 • El entendimiento intercultural a través del juego
María Acevedo – University of Massachusetts, Boston
Panel 5.8 – Salón 476
04_02 • Issues and Challenges in Integrating Service Learning in Study Abroad Courses: Three Case Studies – Costa Rica, India & Peru
David Piacenti, Aaron Brown, Emily Matuszewicz, Akbarali Thobhani (moderator) – Metropolitan State University of Denver, Colorado, U.S.A.
Panel 5.9 – Salón 423
07_09 • La representación gráfico-visual, semiótica y modo constructivo en la creación de artefactos tecnológicos-artesanales: Una investigación en la sala de clases con la estrategia learning by doing
Andrés Batista Rodríguez – UPR-Carolina
17_22 • Educadores de Bellas Artes vs. Sistema Educativo Puertorriqueño
Luz María Marrero Pérez – UPR-Río Piedras
06_03 • Aspectos que consideran los estudiantes de nuevo ingreso para decidir su carrera universitaria: Las estrategias y recursos que utilizan para obtener la información que necesitan en la toma de decisiones
Noraida Domínguez (coautoras: Eileen Adames & Damaris Arocho) – UPR-Río Piedras
Panel 5.11 – Salón 474
06_11 • Cómo la integración curricular en las clases de Ciencias, Artes Visuales, Inglés y Matemáticas contribuye al aprendizaje acerca del ecosistema de humedales en estudiantes del nivel elemental
Wilda Y. Rosado Olivieri (presentadora y moderadora), Ángel A. Díaz Cabrera, Richard Román Spicer & Nadja Ramos Dávila – Escuela Elemental UPR-Río Piedras
Panel 5.12 – Salón 417
14_06 • El enfoque del curso de vida como modelo de análisis de la desigualdad educativa
Valentina Sifuentes García – El Colegio de México
14_12 • Perspectivas educativas para combatir la desigualdad: Estudio del perfil y las necesidades educativas de la población VIH/SIDA en Puerto Rico
Liz Sepúlveda Arroyo y Mariela Rivera Rivera – Ortiz, Lord, Hope & Asociados, San Juan, PR
14_17 • Desigualdad Económica y Acceso a la UPRB
Claritza Castro Pagani, Carla Rosas Pérez, Juan Negrón – Colectivo Universitario para el Acceso UPR en Bayamón
Panel 5.13 – Salón 574
07_03 • Panel STEM vivencias y resultados al aplicar este modelo de integración curricular
Gladys Dávila Hernández (presentadora y moderadora), Lizzette M. Velázquez Rivera & Gilemi Sepúlveda Cuadrado – UPR-Río Piedras
Panel 5.14 – Salón 473
06_04 • ¡Al rescate del paisaje forestal! -Proyecto multidisciplinario para facilitar el aprendizaje contextualizado y significativo en estudiantes escolares
Lizzette M. Velázquez Rivera, Linda Clark Mora, Eric Figueroa González, Lillian Mendoza; Ángel Díaz & Annette Lebrón – UPR-Río Piedras & Escuela Elemental UPR
Panel 5.15 – Salón 475
14_04 • The Education of Latinx Children: Lessons from the Latinx Diaspora
Laura R. Johnson, Sandra Quiñones, Sandra Rodríguez-Arroyo, Enid M. Rosario-Ramos & Anne Marie FitzGerald – Duquesne University, Pittsburgh, Pennsylvania, U.S.A.
Panel 5.16 – Salón 420
01_19 • Investigar con videojuegos: Retos para la integración de las nuevas tecnologías en el salón de clases
Nicole M. Vélez Agosto, Alfredo Rivas Vélez & Yamil Ortiz Ortiz – UPR-Río Piedras
01_30 • Video Game Research Review: Are Video Games Good or Bad?
Yamil O. Ortiz Ortiz (moderator), Manuel González, Xaymara Díaz, Carlos Vélez & Juan Flores – UPR-Río Piedras
[/expand]
Jueves / Thursday 9 • 3:30 p.m. – 5:00 p.m.
[expand title=”Expandir para ver la lista completa / Expand for full list”]
Panel 6.1 – Salón 473
01_11 • Los efectos de la tecnología en los procesos de escritura de los estudiantes de quinto y sexto grado
Annette Lebrón Valentín (moderadora), Yarilda Román Piñero, Lillian Mendoza Acevedo, Celimar Hernández Molina, Francisco Muñiz Enríquez & Manuel Massa Ortiz – UPR-Río Piedras
Panel 6.2 – Anf. #4
03_19 • Investigaciones en educación científica
Ana Fernández Ruiz de Alegría; Giovanna Emanuelli Oliver, Daniel Gutiérrez Velázquez, Darlene G. Huertas Velázquez, Harumi Díaz Molina, Olga Sinigaglia Montalvo, Adriana Rosario Colón, Leroy Anthony Smith Torres, Liorimar Ramos Medina, María Alejandra Rosa Vázquez, Adriana Rosario Colón, Carlos Maldonado Ríos, Elsie Méndez Castro, Glory Marrero Delgado & Jose Soto Sonera – UPR-Río Piedras
Panel 6.3 – Salón 368
Presentación virtual. / Online presentation.
01_03 • Facebook y la composición escrita de cuentos
Jorge Eliécer Pacheco Gualdrón – Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Colombia
08_01 • Subjetividad y enseñanza del Inglés en Bogotá
Pilar Méndez Rivera – Universidad Distrital Francisco José de Caldas/DIE/LEBEI, Bogotá, Colombia
Rodolfo Noriega – Ministerio de Educación Nacional, Colombia
01_06 • ¿Influye el uso de internet en la competencia lectora? Un estudio de la Generación Z dominicana
Cristina Margarita Amiama Espaillat – Universidad de Sevilla, España
Panel 6.4 – Anf. #3
01_14 • Vistas públicas: Teoría y práctica de la educación a distancia en Puerto Rico
Juan Meléndez Alicea, Yahaira Torres y otros – UPR-Río Piedras
Panel 6.5 – Salón 474
Políticas públicas sobre equidad de género y perspectiva de género
Ana Delgia Alvarado, Mariana Iriarte, Loida Martínez – UPR-Río Piedras
Panel 6.6 – Salón 477
17_18 • Desempeño de los egresados del Programa de Preparación de Maestros: Mirada del director de escuela
Silene Vargas, Nicole Berger, Nellie Zambrana & Consuelo Torres Burgos (moderadora) – UPR-Río Piedras
05_05 • Logros estudiantiles apoyados por maestros y acciones transformadoras desde la perspectiva de egresados UPR RP
Nellie Zambrana & Yamil Ortiz – UPR-Río Piedras
09_10 • Disposiciones magisteriales de estudiantes que ingresan y que terminan en el Programa de Preparación de Maestros del Recinto Universitario de Mayagüez
Rebeca Orama Meléndez – UPR-Mayagüez
Panel 6.7 – Salón 574
14_02 • Equity and Diversity in Puerto Rico’s Public Schools and in U.S. Public Schools
Carmen H. Sanjurjo & Jan Perry Evenstad – Metropolitan State University of Denver, Colorado, U.S.A.
Yamileh Santana – ELAS/ECE Teacher, Denver Public Schools, Denver, Colorado, U.S.A.
Panel 6.8 – Salón 576
03_28 • Creación e investigación en Educación Matemática en Puerto Rico
Angy Coronel Suárez, Aileen Velázquez Estrella, Ana Helvia Quintero, Jorge López Fernández, Eric Figueroa González & Omar Hernández Rodríguez – UPR-Río Piedras
Panel 6.9 – Salón 423
04_03 • Culturally Responsive Teaching of Mathematics
Cynthia Lindquist, William Gustashaw, Carmen Sanjurjo – Metropolitan State University of Denver, Colorado, U.S.A.
Panel 6.10 – Salón 422
06_05 • Karaoke Crossover
Gretchen Torres Cintrón – Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología de San Juan, Puerto Rico
09_04 • Por una pedagogía interseccional: el reguetón en el aula universitaria
Catherine Marsh Kennerley – UPR- Río Piedras
09_09 • Playing History: Understanding the Impact of Integrating Music, Global History Research, Aesthetic Reflection and Administrative Support as a Catalyst to Improve Urban Minority Students’ Retention Rate through Academic Achievement, Social Skill and Affective Development
Luis Mojica – Universidad Metropolitana, San Juan, Puerto Rico
Panel 6.11 – Salón 417
01_07 • El derecho a la propia imagen en la comunidad escolar digital
Annabelle Gutarra Cordero – Universidad Complutense de Madrid, España
02_07 • Nueva cultura de aprendizaje ante un mundo de cambio constante
Juanita Rodríguez Marrero – UPR-Río Piedras
10_05 • Humor y creatividad en la escuela superior
Julián Laboy Rodríguez & Yamilé Núñez Maldonado – UPR-Río Piedras
Panel 6.12 – Salón 420
01_12 • Leamos por siempre: una comunidad de lectores en el Puerto Rico del siglo veintiuno
Desiré Sánchez Cardona – UPR-RP, Escuela Elemental
06_10 • Centros de Lectoescritura: un programa para el desarrollo y promoción de la lectura
Elizabeth Cuevas & Natalie Báez – UPR-RP Escuela Elemental
06_14 • Escritura con sentido: Actividades innovadoras para estudiantes de K-3.
Liza Navarro Colón – UPR-RP Escuela Elemental
Panel 6.13 – Salón 475
01_20 • El fenómeno del ciberplagio en los escritos académicos en el nivel universitario
Matilde García-Arroyo & Hilda E. Quintana – Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro
05_08 • Deshonestidad académica estudiantil en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico: Más de una década
María del R. Medina Díaz & Ada L. Verdejo Carrión – UPR-Río Piedras
03_17 • Razones para no matricularse en la Universidad de Puerto Rico en Humacao de segundo a tercer año: Hacia un Plan de Retención Institucional
Ivelisse Blasini Torres & María Lizette Candelaria González – UPR-Humacao
Panel 6.14 – Salón 476
02_11 • El impacto de los actuales cambios demográficos y patrones migratorios en la educación superior en Puerto Rico
María de los A. Ortiz Reyes – UPR-Río Piedras
Liz Sepúlveda Arroyo – Ortiz, Lord, Hope & Associates
05_04 • Las voces de los decanos en torno al uso del aprendizaje en servicio para el logro de la responsabilidad social como tercera misión de la universidad
Mayra S. Torres Rivera – Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico
17_11 • Reflexión didáctica en la docencia universitaria: Praxis de profesores puertorriqueñas
Efraín Flores – UPR-Ciencias Médicas
Panel 6.15 – Salón 418
07_07 • Las artes plásticas, escénicas y digitales para la enseñanza inclusiva de las ciencias
Gina L. Ortiz Andrade, Bonny M. Ortiz Andrade, Viviana Rivera Rondón & Pablo Rubio Sexto – UPR-Río Piedras
[/expand]
Viernes / Friday 10 • 8:30 a.m. – 10:00 a.m.
[expand title=”Expandir para ver la lista completa / Expand for full list”]
Panel 7.1 – Salón 368
Presentación virtual. / Online presentation.
01_04 • Análisis del entorno virtual de aprendizaje en la educación superior universitaria
Francisco Orgaz Agüera & Rafael Marte Espinal, Universidad Tecnológica de Santiago, República Dominicana
01_16 • Competencias de información como práctica de alto impacto para la ciudadanía digital
Beatriz Rivera Cruz & Marta Charron – UPR-Río Piedras
02_05 • Eficacia de los mapas conceptuales como estrategia para la enseñanza de competencias informacionales
Ivette Maldonado Rivera – UPR-Bayamón
Panel 7.2 – Salón 574
17_30 • Problemas, retos y oportunidades para el sistema de educación de Puerto Rico bajo las nuevas leyes federales ESSA y PROMESA
Ismael Ramírez Soto – University of Massachusetts, Dartmouth
Eduardo Aponte Hernández – UPR-Río Piedras
Panel 7.3 – Salón 476
01_24 • El MOOC como herramienta de reclutamiento para la educación en Ciencias de Cómputos
Joseph Carroll Miranda, Patricia Ordoñez, Eliud Gerena & Grace Martínez – UPR-Río Piedras
01_23 • Explorando las Ciencias de Cómputos: experiencias con un currículo que promueve la equidad, diversidad y pensamiento computacional
Joseph Carroll Miranda, Patricia Ordoñez, Edusmildo Orozco, Agustín Corchado & Gerriann Houser – UPR-Río Piedras
Panel 7.4 – Anf. #3
01_17 • Ciudadanía digital en sexto grado: Redacción y publicación electrónica de un mito
Margie L. Álvarez Rivera, Fredy Oropeza Herrera, Annelis Rivera Márquez & Antonio Tardí Galarza – UPR-Río Piedras
Panel 7.5 – Salón 477
07_06 • Estudiantes “non-STEM” se insertan en aprendizaje activo en el curso Ciencia, Biotecnología y Sociedad: Comparación del aprovechamiento y de la transición en interés entre estudiantes de 1er año y aquellos de mayor nivel académico
Gerardo Arroyo Cruzado (coautores: Carlos Ayarza & Roberto Trinidad) – UPR-Río Piedras
07_10 • Integración de la robótica para el desarrollo de conceptos en STEM
Agustín Corchado Vargas, José J. Estrada Rivera & Natcha León Lugo – Instituto IDEA-STEM, UPR, Rio Piedras
Panel 7.6 – Anf. #4
02_02 • Proyecto de AFEECTo: Experiencia de Puerto Rico reestructurando los modelos de preparación de recursos y servicios a estudiantes dotados que a la vez son de Educación Especial (doble excepcionalidad) mediante actividades de desarrollo profesional interdisciplinario en modalidades no tradicionales y con escasos recursos.
Ana Miró; Nellie Zambrana & Ana M. Valdivia – UPR-Río Piedras
Panel 7.7 – Salón 475
03_31 • Mentoría de pares: desarrollo profesional efectivo para fortalecer las prácticas educativas de los docentes
Yamily Colón Negrón & Minnuette Rodríguez Harrison – UPR-Río Piedras, Centro de Investigación Educativa en Ciencias y Matemáticas (CSMER)
03_30 • Influencia de la experiencia de capacitación entre pares en ciencias y matemáticas integradas en el aprendizaje de los maestros
Amabel T. Soto Guzmán & María L. Ortiz Hernández – Center for Science and Math Research Education (CSMER)
06_09 • Actitudes de los maestros hacia la integración de las Ciencias y las Matemáticas a través de Proyectos Ambientales
Myrna Hernández Nieves & Tomás Díaz Berríos – UPR-Río Piedras, Center for Science and Math Education Research (CSMER)
Panel 7.8 – Salón 423
03_09 • Propuesta de evaluación de competencias profesionales para docentes de educación inicial y primaria
Mary Juana Alarcón Neira, María Magdalena Huerta Flores & Kelly Mas Sandoval – Universidad Nacional del Santa, Chimbote, Santa, Ancash, Perú
07_01 • Enseñando ciencias en ambientes informales con énfasis en el aprendizaje activo y colaborativo – UPR-RP
Pablo A. Llerandi Román, M. Concepción, M. Pérez Oquendo, B. Santiago Merced & J.S. Ramírez Lugo – UPR-Río Piedras
07_04 • El Modelo 5E de Rodger Bybee y los principios Iafrancesco en el diseño de una unidad curricular interdisciplinaria
Gina L. Ortiz Andrade – Universidad Metropolitana, San Juan, Puerto Rico
Panel 7.9 – Salón 473
20_02 • ¿Cómo promover el desarrollo de competencias ciudadanas en futuros maestros y estudiantes escolares al facilitar la problematización por medio de las estrategias Aprendizaje Basado en Problemas, en Proyectos y en Servicio?
Lizzette M. Velázquez Rivera, Frances Figarella García (presentadora y moderadora) & Linda Clark Mora – UPR-Río Piedras
Panel 7.10 – Salón 422
11_01 • A Matter of Style: Understanding the relationship between Latino Students’ Preferred Learning Styles and The Language Spoken at Home
Sonia Maldonado Torres – Eugenio Maria de Hostos Community College, City University of New York, U.S.A.
17_20 • Mapping language education policy (and educational imperialism): U.S. schooling the indigenous element in Borikén (Puerto Rico)
Kristine Harrison – UPR & Wisconsin-Madison
08_07 • A Historical-comparative study of Language Orientations Related to Mother Tongue Instruction in the Caribbean Islands of St. Eustatius and Puerto Rico
Valeria Del Valle Martínez – UPR-Río Piedras
Panel 7.11 – Salón 421
01_02 • Las nuevas tecnologías para el fortalecimiento de los proyectos de aula
Rubén Darío González Ramírez – Universidad Nacional De Colombia IPARM, Bogotá, Colombia
06_13 • Aprendizaje Ágil: Reclutando al niño en la creación del nuevo paradigma educativo
Alex Aldarondo Jiménez – Agile Learning Centers/ExAlt ALC, New York, U.S.A
Miriam Robledo, José Luis Vargas, Noel Alicea, Yineza Vargas (moderadora) – UPR-Río Piedras
Panel 7.12 – Salón 420
04_06 • La contribución de la psicología escolar a la educación: Reflexiones de experiencias de Cuba, Estados Unidos y Puerto Rico
Frances Boulon Jimenez – UPR-Río Piedras
14_07 • Abordando las desigualdades en salud y la competencia cultural en la salud reproductiva a través del aprendizaje activo en la Universidad de Puerto Rico, Facultad de medicina
Inés García García, Kary Bouet, Lourdes Fragoso García, Juan Rivera – UPR-Ciencias Médicas
Panel 7.13 – Salón 418
02_09 • La educación en prisión: un estudio de caso desde la experiencia de un maestro
Felicia Peralta Acosta – UPR-Río Piedras
14_10 • Investigación-acción, microgenética y empoderamiento: Modelo curricular para alfabetización de adultos
Ana Luisa Baca Lobera – CAUCE, UPR-Río Piedras
11_05 • Variables Adaptativas en adultos mayores no institucionalizados de República Dominicana: Reminiscencia, seguimiento de una intervención
Flor Berenice Fortuna Terrero – Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana
Juan Carlos Meléndez – Universidad de Valencia, España
Panel 7.14 – Salón 576
07_05 • This is how we STEM
Amanda L. Díaz (moderadora), Yennelly Eve, Zacha Ortiz, Midalisa Delgado, Luis López, Daniel Vázquez & Alex Tirado – Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencia y Tecnología, San Juan, Puerto Rico
Panel 7.15 – Salón 417
17_01 • Estrategias para mejorar el desarrollo de profesores de educación física en la enseñanza primaria del municipio, La Lisa
Roberto Wilson Piloto – Universidad Metodista de Centro Habana, Cuba
02_08 • Exploración de la Perspectiva Profesional sobre un Paradigma Ecológico para la Educación Física en Puerto Rico: Un Estudio Cualitativo
Adolfo López Alemán – Universidad Metropolitana, San Juan, PR
01_10 • Proyecto de Digitalización del Día de Pista y Campo
Jaime Abreu & Mínelson Medina – Escuela Secundaria, UPR-Río Piedras
Panel 7.16 – Salón 474
17_24 • Sistema de acciones para mejorar la preparación metodológica de los docentes de educación física del Distrito Educativo 03 Regional 07 en la enseñanza de la gimnasia rítmica
Rudy Gilberto López Guillén – ISFODOSU, Recinto Luis Napoleón Núñez Molina, República Dominicana
17_26 • Alternativa didáctica para la preparación de los docentes del área especializada de la carrera Licenciatura en Educación Física de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
Sandy Reynaldo Portorreal – ISFODOSU, Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña UASD, Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana
[/expand]
Descargue / Download
Descargue una versión en PDF (requiere Adobe Acrobat Reader) / PDownload a PDF version (requires Adobe Acrobat Reader)